Comienza en Madrid la reantenización de edificios con motivo del 2º Dividendo Digital
Desde el pasado 14 de noviembre y hasta junio de 2020, las comunidades de vecinos de Madrid, al igual que las de Cataluña, Canarias y Cantabria así como varios municipios de Aragón, Castellón, Castilla La Mancha y Castilla y León, pueden empezar a adaptar sus antenas colectivas de televisión. En total, 1.433 localidades. Hasta dicha fecha, los edificios que adapten sus antenas, tendrán las dos frecuencias conviviendo simultáneamente hasta su total apagado.
Os contamos cómo actuar en Madrid para evitar despistes con este cambio de frecuencia y que no pierdas tu TDT.
¿Por qué cambian las frecuencias?
Pero no te preocupes, que el segundo dividendo digital no implica la desaparición de canales si adaptas la antena de tu edificio según su tipología. Después tendrás que resintonizar tu televisión para seguir disfrutando de todos ellos.
¿Debe haber cambios en todos los inmuebles?
No todos los edificios de viviendas deben hacer adaptaciones en sus equipos de recepción colectiva de televisión, quedando excluidos por ejemplo las viviendas unifamiliares y los edificios comunitarios de menor tamaño, que únicamente resintonizando su televisor será suficiente.
¿Como adaptar su antena para la nueva resintonizacion de los canales
Para no dejar de ver tus canales favoritos hay que llevar a cabo un plan de adaptación de las cabeceras de amplificación de las antenas de algunas viviendas. La empresa de mantenimiento e instalación de antenas que normalmente se ocupa de tu Comunidad es la que mejor conocen la estructura de tu vivienda.Y si necesitas nuevos antenistas en Madrid cuente siempre con una compañía homologada, es importante para poder recibir las ayudas del Estado.
- Vivienda unifamiliar o edificios pequeños con amplificador de banda ancha. No hay que adaptar la antena, solo realizar una resintonización de canales en tu televisión.
- Bloques de viviendas medianos o grandes comunidades de vecinos con centralitas programables o amplificadores monocanales. Es necesaria la actuación de una empresa de instalación de antenas homologada que reprograme la centralita o añada amplificadores nuevos para cada uno canales que cambian de frecuencia. No olvide solicitar que incluyan también los canales locales de Madrid, así podrá seguir disfrutando de nuestra oferta televisiva.
Lista de canales TDT Madrid
La Televisión Digital Terrestre actual se encuentra ubicada entre los canales 21 y 59. En este segundo dividendo digital hay que liberar los canales del 49 al 59 que son los que ocupan las frecuencias de los 694 MHz a los 800 MHz.
- Número 50: local de Madrid. Esta frecuencia pasara al número 48
- Número 55: autonómico. Esta frecuencia pasara al número 38
- Números 49, 58 y 59: nacional. Pasarán a ser las frecuencias 25, 32 y 34
