El canal autonómico, en colaboración con Teatro de la Zarzuela, ha programado un ciclo con las adaptaciones de las zarzuelas más populares en la gran pantalla, emitiéndose todos los lunes del mes de mayo, y hasta el 2 de junio
Madrid, 8 de mayo de 2025
Los líos amorosos, la picardía, la gracia y el arte se dan cita en 8madrid TV, que el presente mes vestirá de chulapo su prime time con los números musicales más castizos de la gran pantalla. Desde el 12 de mayo, y hasta el 2 de junio, la parrilla del canal autonómico se convertirá en un pasacalles de las zarzuelas más emblemáticas del cine español para reflejar la viveza e impacto del denominado género chico en la cultura e identidad de una región y todo un país.
En colaboración con Teatro de la Zarzuela, todos los lunes, a partir de las 22:00 horas, 8madrid TV emitirá la adaptación de una obra cumbre de este género teatral en el que conviven festividad, tradición, costumbres y expresiones. Así, por su programación desfilarán los personajes con parpusa y chaleco, gachís y algún que otro laísmo de populares versiones cinematográficas de los libretos: La revoltosa, La reina mora, Doña Francisquita y Maravilla.
Zarzuelas de cine: el género chico en la gran pantalla
La relación entre la música y letra de la zarzuela con el séptimo arte se remonta a la época en la que, paradójicamente, éste era mudo. De hecho, los textos del género lírico inspiraron numerosos filmes, y la primera película totalmente sonorizada en el país fue una adaptación de una zarzuela. Esta opereta a la española proporcionó historias reconocibles para el público, quien veía cómo su cotidianidad cobraba vida con gracejo en las salas de cine. Ello animó a que los propios compositores arreglasen sus partituras para la gran pantalla.
El canal autonómico especializado en cine ha preparado un ciclo especial dedicado al género chico. El mismo comenzará el próximo lunes, 12 de mayo (22:00 horas), con la emisión de La revoltosa (José Díaz Morales, 1950). Adaptación del libreto de José López Silva y Carlos Fernández 8madrid TV es el canal de cine líder de la Comunidad de Madrid. Nació hace más de una década para dar servicio a más de seis millones de madrileños y, desde entonces, no ha parado en su afán de llevar los mejores contenidos a todos sus hogares. El CINE es la piedra angular de su programación, especialmente el cine español de todos los tiempos y de todos los géneros. Por ello emite películas cuidadosamente restauradas en la mejor calidad de imagen y sonido que hacen soñar a los amantes del cine. 8madrid TV emite también programas de ocio y lifestyle como “El Escaparate”, destacando planes y lugares de ocio, moda y restauración para todo tipo de públicos, así como, “Espectacular TV”, donde podemos conocer toda la actualidad cinematográfica. 8madrid TV es el canal de todos los madrileños. El lugar donde disfrutamos y cuidamos de lo que nos importa. El hogar donde vive nuestro mejor cine. Shaw, fue uno de los primeros papeles protagónicos de la folclórica Carmen Sevilla, cuya voz fue doblada para simular el aire chispero de sus diálogos. La acompañará en el reparto Tony Leblanc, cuyo personaje hará lo posible para que la dama baile con él un chotis agarrao’.

«La revoltosa» (José Díaz Morales,1950)
El 19 de mayo, a la misma hora, la boina cambiará por el sombrero de ala ancha y el mantón de manila por la bata de cola con la zarzuela de los hermanos Quintero: La reina mora (Raúl Alfonso, 1954). El despliegue de vestuario y decorados sobresale junto a las espectaculares danzas y orquesta de esta película que sitúa al espectador en la Feria de Abril sevillana. Allí tiene lugar una trifulca que obliga a Coral (Antoñita Moreno) a huir a una casa donde, según la leyenda, una reina mora se enamoró de un príncipe cristiano.

«La reina mora» (Raúl Alfonso, 1954)
Le seguirá la considerada como la mejor adaptación de zarzuela, Doña Francisquita (Ladislao Vajda, 1952), la cual se emitirá el lunes 26 de mayo (22:00 horas). Comedia encabezada por la estrella argentina, Mirtha Legrand, y el galán de los años 50, Armando Calvo, trae a colación el enredo sentimental que se traen Francisquita y Fernando. La primera está enamorada del segundo, pero éste no lo sabe y se encapricha de Aurora (Emma Penella).

«Doña Francisquita» (Ladislao Vajda, 1952)
El castizo ciclo de 8madrid TV concluirá el lunes, 2 de junio, con la emisión de Maravilla (Javier Setó, 1957). En esta zarzuela, una famosa artista de México vuelve a su país natal para reencontrarse con su hija, a quien dejó apenas recién nacida. A su regreso conoce a Pepe, un cantante que actúa para los turistas. El acento chulapo lo puso en este caso la pareja de moda formada por Carmen Morell y Pepe Blanco.

«Maravilla» (Javier Setó, 1957)
8madrid TV suena a zarzuela todos los lunes a partir de las 22:00 horas, desde el 12 de mayo hasta el 2 de junio.