El canal autonómico emitirá todos los sábados del mes de abril, y hasta el 5 de mayo, un capítulo de Tierra Palestina, serie documental sobre el lado menos conocido de la región sagrada

 

 

Madrid, 1 de abril de 2025

Se acerca Semana Santa y con ésta sus procesiones, misas y las consabidas películas religiosas. Acompañando a dicha celebración, 8madrid TV propone una experiencia audiovisual que sumergirá al espectador en los orígenes de la creencia con una travesía por las costumbres, sabores y cultura de la región sagrada: Palestina. El canal autonómico emitirá la serie documental de Tierra Palestina, conducida por Elizabeth Kassis que ofrece una mirada diferente de este territorio y que explora desde su riqueza histórica hasta las vivencias de sus habitantes.

Todos los sábados, a partir del 5 de abril, 8madrid TV transmitirá en prime time un episodio de este viaje alejado de conflictos y guerras que revela mediante imágenes cautivadoras y de alta calidad el lado menos conocido de Palestina con el fin de fomentar el turismo.

 

Programación especial

El primer alto en el camino de esta serie documental se emitirá el sábado, 5 de abril, a las 21:15 horas. El mismo explorará mediante numerosos testimonios la huella cultural, religiosa y arquitectónica que atesora el territorio palestino. Entre otras rutas sagradas, el capítulo recorre la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, así como la Iglesia de la Natividad de Belén, erigida sobre la cueva donde tradicionalmente se cree que nació Jesús.

Esta peregrinación, cámara en mano, por los lugares espirituales más emblemáticos de la región continuará en un segundo capítulo el 12 de abril (a la misma hora) en 8madrid TV. El episodio se detiene en la Gruta de la Leche y en el milagro que acompaña a dicha capilla para después continuar la visita por otros templos y espacios religiosos.

Después de la caminata por los monumentos, Tierra Palestina hace una pausa para mostrar al espectador la emblemática gastronomía. El sábado 19 de abril, el canal autonómico emitirá el tercer capítulo del documental, donde el espectador se olvidará por un momento de las torrijas para conocer los sabores que ofrece el territorio sagrado. El legado culinario de éste viene marcado por distintas civilizaciones, conviviendo el falafel, el hummus, los guisos campesinos, el shawarma y los dulces típicos. El documental se acerca no sólo a los platos, sino también a los productos de la tierra y a sus concurridos mercados.

Ya el 26 de abril, la serie se centrará en las costumbres y tradiciones de Palestina. El capítulo aborda la labor artesanal, expresiones artísticas y rituales que, con el tiempo, fueron cayendo en el olvido, pero que las nuevas generaciones han recuperado para poner en valor la riqueza cultural de la región.

El quinto y último documental de Tierra Palestina llegará a 8madrid TV el 3 de mayo, el cual se emitirá a partir de las 21:15 horas. El mismo cerrará el arco mostrando la visión más humana y cálida del territorio, poniendo el foco en las propias personas y en los oficios que desempeñan. Una mirada hacia el esfuerzo y la dedicación, señas de identidad de una sociedad que mantiene vivas sus tradiciones laborales mientras hace crecer su economía.

Cada sábado, desde el 5 de abril hasta el 3 de mayo, y a partir de las 21:15 horas, 8madrid TV acerca un rincón de la tierra sagrada: Palestina