Todos los lunes hasta el 5 de mayo, el canal autonómico subirá al ring a los púgiles más recordados del cine español y a un campeón internacional
Madrid, 9 de abril de 2025
Los pesos pesados del cine se han citado en 8madrid TV para luchar por el título a mejor película de boxeo. El canal ha organizado su propia velada y todos los lunes, desde el 14 de abril hasta el 5 de mayo, ha programado un ‘combate’ entre los filmes sobre el deporte de las doce cuerdas.
El boxeo ha encontrado en el séptimo arte a su mejor promotor, captando éste escenas que noquean con sólo mirarlas, así como la cara más amarga de un deporte de contacto en cuyo ring pugnan la frustración con la esperanza, el castigo con la redención y la victoria con la derrota. Bajo el título ‘Contra las cuerdas’, la televisión autonómica hará las veces de cuadrilátero y, en prime time (a partir de las 22:00 horas), emitirá cada noche dos clásicos de la disciplina pugilística que enfrentará a inolvidables ganchos cómicos con directos dramáticos.
Los lunes, velada de boxeo
El lunes, 14 de abril, dará comienzo el primer intercambio de golpes entre dos titanes del cine: El tigre de Chamberí (22:00) y Nadie puede vencerme (23:50). El primer título tiene como campeón al inolvidable ‘Peliche’, José Luis Ozores, cuyo estilo “eléctrico” enviaba a la lona a sus rivales mientras aseguraba carcajadas entre el público en esta inolvidable comedia. Al castizo púgil le seguirá el representante de la RKO, Bill (Robert Ryan), un luchador en decadencia que, lejos de colgar los guantes, intentará relanzar su carrera. Con tintes del noir americano, Nadie puede vencerme es uno de los imprescindibles del mundo del boxeo, premiado en Cannes.

«El Tigre de Chamberí» (Pedro Luis Ramírez, 1958)
Una semana después, el lunes 21 de abril, tendrá lugar un duelo entre aspirantes. Abriendo la velada con A golpes (22:00), donde una joven Natalia Verbeke intentará resistir los embates de la vida, dentro y fuera del ring. A continuación, 8madrid TV emitirá Young Sánchez (23:50), segundo largometraje de Mario Camus que, al igual que el título anterior, se sumerge en el lumpen y los bajos fondos. También aborda la falta de escrúpulos de ciertos representantes hacia sus luchadores, vendiéndoles vanas promesas de ascenso para hacer negocio con su sudor y sangre.

«A golpes» (Juan Vicente Córdoba, 2005)
Ya el lunes, 28 de abril, reclamarán su merecida esquina en el cuadrilátero el dúo humorístico del destape: Fernando Esteso y Andrés Pajares. Junto a Antonio Ozores crearon el derechazo para el que no existe defensa posible, ‘La Roquina’, del cual el público será testigo con la emisión de Yo hice a Roque III (22:00). Esta exitosa parodia de la película protagonizada por Sylvester Stallone tendrá como contrincante a otro mítico púgil de la comedia, Alfredo Landa, cuyo personaje en No disponible (23:40) peleará por el amor de una joven a la que acaba de conocer; sin saber que su entrenador la ha contratado para mejorar su rendimiento.

«Yo hice a Roque III» (Mariano Ozores, 1980)
El canal autonómico cerrará la ronda cinematográfica de enfrentamientos el 5 de mayo con un cara a cara entre los púgiles de renombre en Cuadrilátero (22:00) y El marino de los puños de oro (23:40). El primero de los títulos en liza fue a su vez uno de los primeros largometrajes del reivindicado Eloy de la Iglesia, un melodrama encabezado por el boxeador profesional José Legra en el que las pasiones y los celos enturbian el noble arte. Concluirá la velada Pedro Carrasco, campeón español de esta disciplina en la vida real que enguantó los puños también delante de la cámara para protagonizar una comedia semibiográfica.

«El marino de los puños de oro» (Rafael Gil, 1968)
Vive el mejor cine de boxeo en 8madrid TV, todos los lunes a partir de las 22:00 horas, hasta el 5 de mayo, con ‘Contra las cuerdas’.